miércoles, 2 de noviembre de 2011

El referéndum griego hunde las bolsas en un ´martes negro´

El anuncio de Papandreu de que someterá a consulta el rescate de Grecia tiñe de rojo los parqués - El Ibex cae un 4,19% y la prima de riesgo sube hasta los 375 puntos


EFE/EP/MADRID/ La Opinión
 La Bolsa española, en consonancia con sus homólogas europeas, bajó este martes el 4,19 % hasta los 8.579,60 puntos, afectada por la intención del primer ministro griego, Yorgos Papandréu, de convocar un referéndum sobre el plan de ajuste impuesto al país por la Unión Europea.

martes, 1 de noviembre de 2011

Draghi toma las riendas del BCE con el desafío de salvar al euro

El italiano coge el timón de la institución en un momento muy complicado en medio de tensiones en los mercados, el temor a una nueva recesión y protestas en la calle
01.11.11 - 07:41 - EFE | FRÁNCFORT/ La Verdad
El italiano Mario Draghi, de 64 años, sustituye este martes al francés Jean-Claude Trichet como presidente del BCE con la garantía de una continuidad en sus decisiones de política monetaria y en las medidas extraordinarias para afrontar la crisis.

jueves, 27 de octubre de 2011

La eurozona pacta un impago del 50% de la deuda griega

27.10.11 - 07:38 - 
En plena madrugada y tras diez horas de reunión, la Eurozona ha logrado un acuerdo para intentar poner fin a la crisis de la deuda soberana. Los socios han conseguido diseñar un plan global basado en tres pilares que ahora deberá superar el veredicto de los mercados. El aspecto que bloqueó hasta última hora las negociaciones fue la condonación de la deuda griega. Angela Merkel y Nicolas Sarkozy se implicaron personalmente para sacar adelante un pacto con la banca, que finalmente asumirá unas pérdidas del 50% en sus inversiones en bonos helenos.

lunes, 24 de octubre de 2011

Europa avanza en el acuerdo global contra la crisis, pero deja la decisión final para el miércoles

Herman Van Rompuy, a los periodistas: "Nos vemos el miércoles"
La quita de Grecia del 50% y la recapitalización bancaria, casi cerradas
El fortalecimiento del nuevo fondo de rescate europeo, principal problema
Tirón de orejas de la UE a Italia y salvavidas de Francia a España
Berlusconi anuncia una reforma del sistema de pensiones tras la presión
Zapatero agradece las palabras de Nicolas Sarkozy sobre España


Radio Televisión Española

domingo, 23 de octubre de 2011

Europa se juega el euro y su futuro en dos días

Las cumbres de domingo y miércoles deberán acabar con la incertidumbre
Acuerdo en la UE sobre la recapitalización bancaria: costará 100.000 millones
Grecia verá cómo su deuda tendrá una quita de entre el 50% y el 60%


Radio Televisión Española

sábado, 22 de octubre de 2011

sábado, 15 de octubre de 2011

El G20 se compromete a alcanzar un plan para recapitalizar los bancos

Asegurarán que tengan capital, liquidez y acceso de financiación
Los acuerdos se adoptarán en la cumbre del 23 de octubre de la UE
Radio Televisión Española

domingo, 9 de octubre de 2011

Merkel y Sarkozy tratarán este domingo cómo recapitalizar la banca privada

Aunque ambos coinciden en la necesidad de hacerlo, disienten en el cómo
Las necesidades podrían alcanzar los 200.000 millones de euros
Radio Televisión Española

domingo, 2 de octubre de 2011

El gobernador le da la puntilla a la CAM


Fernández Ordóñez elude responsabilidades: no quiso actuar antes, o no se enteraba de lo que pasaba en la caja 

02.10.11 - 02:08 -

El gobernador del Banco de España le ha dado el tiro de gracia a Caja Mediterráneo justo en mitad del proceso para la subasta de la entidad, de la cual dependen más de 6.000 trabajadores y que llegó a manejar fondos de 2,5 millones de clientes. Ha colocado su valor a la altura del betún. Cazadores de saldos, hagan cola. Uno se esperaba de la autoridad monetaria algo de respeto por la liturgia al uso, con un mensaje prudente y calculado para no aterrorizar más al dinero, pero está visto que en estos tiempos de derribo hasta el guardián del tesoro cae en lo pedestre con las perlas que lanzó el viernes contra la que era la cuarta mayor caja de España. Resumamos: «La CAM es lo peor de lo peor», «me parece escandaloso», no dejarse «llevar por las tripas», «cuando peor es una caja, vale menos»...

jueves, 29 de septiembre de 2011

El Gobierno suspende la salida a bolsa de Loterías y Apuestas del Estado

Lo justifica en que no conseguirá el dinero que esperaba ingresar, unos 8.000 millones
La operación podrá retomarse cuando se den las circunstancias
Iba a ser la mayor salida a bolsa de la historia de España
Radio Televisión Española

El Consejo de Administración de Repsol pide a Sacyr y Pemex que dejen sin efecto su pacto

El Consejo de Administración ha mostrado su apoyo a la gestión del presidente
Asimismo ha subrayado la importancia de preservar la independencia de Repsol
Radio Televisión Española

domingo, 25 de septiembre de 2011

El FMI se compromete a "actuar decisivamente" para salir de la crisis


La UE no teme que se desborde la crisis griega


Los miembros del Comité Financiero se reúnen en Washington
Lagarde destaca la necesidad de una acción colectiva
Radio Televisión Española

jueves, 22 de septiembre de 2011

El Ibex-35 registra la cuarta peor caída del año 2011 tras retroceder un 4,62%

El Ibex-35 mantiene los 7.800 puntos y cae más de un 4,62%
La prima de riesgo de Italia vuelve a superar los 400 puntos básicos
El euro marca mínimo de ocho meses: se ha llegado a 1,3385 dólares
Radio Televisión Española

La CAM tiene cerca de 17.500 millones expuestos en el ladrillo con una morosidad del 40%

La Caja está intervenida por el Banco de España y se encuentra en venta
La auditora de la caja alicantina, KPMG, duda de su capacidad para continuar
El Estado ultima tomar casi el 100% de CatalunyaCaixa y Unnim por el FROB
Radio Televisión Española

La Reserva Federal anuncia la compra de bonos a largo plazo para estimular la economía de EE.UU.

El banco central de EE.UU. inyectará 400.000 millones de dólares
Venderá bonos a corto plazo para comprar otros a más largo plazo
Asegura que mantendrá los tipos casi al 0% hasta 2013 si hace falta
Radio Televisión Española

Grecia bajará las pensiones un 20% y echará a 30.000 funcionarios este año para no quebrar

Los jubilados de 55 años perderán el 40% del importe de sus pagas
Las pensiones superiores a los 1.200 euros se recortarán en un 20%
30.000 funcionarios serán despedidos este año y pasarán a la reserva
Radio Televisión Española

domingo, 18 de septiembre de 2011

Obama incluirá un nuevo impuesto para millonarios en el plan para reducir déficit

Establece un impuesto para los que ganen más de un millón de dólares
Pretende que los millonarios paguen el mismo porcentaje que la clase media


Radio Televisión Española

sábado, 17 de septiembre de 2011

La deuda regional se multiplica por cuatro en los tres últimos años


En junio creció hasta los 2.719 millones de euros. La factura 'le cuesta' 1.942 euros a cada murciano, 637 más que hace un año 

17.09.11 - 02:02 - 

Los malas cifras del déficit de la Comunidad Autónoma del segundo trimestre de este año han tenido su correspondencia con el nivel de deuda, que ha crecido casi un 49% si se compara con el mismo periodo del año anterior, según los datos publicados ayer por el Banco de España. El dinero que debe el Gobierno regional a las entidades de crédito alcanza los 2.719 millones de euros. El dato relevante es que ha crecido casi 900 millones en un año, lo cual refleja el complicado cuadro financiero regional.

viernes, 9 de septiembre de 2011

El déficit presupuestario de las CC.AA. fue de 1,20% del PIB en el primer semestre del año

La única Comunidad Autónoma con superávit hasta junio es el País Vasco
"Estado y Comunidades cumplirán el objetivo de déficit", dice Salgado
La ministra de Economía reconoce que la economía se podría ralentizar


Radio Televisión Española

lunes, 5 de septiembre de 2011

Barroso contradice al FMI y descarta otra recesión en la UE

El presidente de la Comisión Europea ha admitido que el crecimiento económico de la Eurozona será modesto

05.09.11 - 08:22 - EFE | SIDNEY/ La Verdad
El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha admitido hoy que el crecimiento económico de la Eurozona será modesto, pero ha descartado que esté próxima una recesión. "Nosotros no anticipamos una recesión en Europa", ha dicho Barroso en una rueda de prensa conjunta con la primera ministra de Australia, Julia Gillard, en la ciudad de Camberra. "Los últimos pronósticos de la Comisión Europea muestran que habrá crecimiento -es cierto que será modesto- en toda la Unión Europea", ha agregado Barroso al inicio de una gira oficial con escalas en Australia y Nueva Zelanda.