martes, 27 de marzo de 2012

La Comunidad emite bonos por un importe de 100 millones y una rentabilidad del cinco por ciento

 CARM

La Consejería de Economía y Hacienda publica en el BORM la emisión de bonos, que podrán suscribirse en las oficinas de cinco entidades financieras

El plazo de suscripción está abierto a partir de hoy y hasta el 27 de abril
El Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) publica hoy la Orden de la Consejería de Economía y Hacienda, a través del Instituto de Crédito y Finanzas (ICREF), de emisión de Bonos de la Región de Murcia, por la que se autoriza la puesta en circulación de una nueva emisión de deuda pública por un importe de 100 millones de euros, ampliable a 150 millones, y con una rentabilidad del cinco por ciento.

Rajoy adelanta que el gasto de los ministerios caerá un 14% de media

Dice que ningún Gobierno ha hecho tantas reformas en sus 100 primeros días y que "probablemente por eso también recibe una huelga general"

   MADRID, 27 Mar. (EUROPA PRESS) -
    El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha adelantado que el Consejo de Ministros aprobará este viernes unos presupuestos "muy austeros", en los que el gasto de los ministerios caerá un 14 por ciento de media frente al 12,5 por ciento que se había anunciado inicialmente.

jueves, 15 de marzo de 2012

La Comunidad estará diez años pagando 150 millones para saldar toda la deuda

El PSOE apoya en la Asamblea el plan de pagos regional, pero critica el abuso del Gobierno regional hacia los proveedores 
15.03.12 - 01:03 -
El Gobierno regional tendrá que habilitar durante diez años una partida anual de entre 130 y 150 millones de euros para devolver a los bancos los préstamos con intereses necesarios para saldar la deuda con los más de 9.000 proveedores de la Comunidad Autónoma. Esta cantidad está al margen de la deuda financiera del Gobierno regional. El vicepresidente Juan Bernal ha explicado que los más de 9.000 proveedores habrán cobrado la totalidad de su dinero el próximo verano, dado que los pagos empezarán a realizarse en mayo. El titular de Economía y Hacienda agradeció el respaldo de los grupos parlamentarios al plan de pagos regional que ha quedado aprobado en la Asamblea. Los socialistas dieron un voto de confianza e IU se abstuvo. Pese a la urgencia por resolver el estrangulamiento financiero de miles de autónomos y empresas, Bernal fue el único consejero que asistió al Pleno.

martes, 13 de marzo de 2012

Sanidad prepara otro recorte de 200 millones



La consejera matiza que no habrá reducción de plantilla, y su departamento explica que se trata de «reubicar» efectivos
Palacios señala que «la población ha disminuido», con lo que «si tengo menos tarjetas sanitarias necesito menos médicos de familia»

El Gobierno regional prepara un recorte de 200 millones de euros en Sanidad para ajustar sus cuentas al nuevo objetivo de déficit y para tratar de contener la deuda del Servicio Murciano de Salud, que según la cifra ofrecida por la propia consejera, Ángeles Palacios, asciende ya a 1.000 millones de euros.

miércoles, 7 de marzo de 2012

Juan Bernal anuncia que los 9.200 acreedores empezarán a cobrar en mayo

Montoro es inflexible con el techo de gasto y Andalucía se rebela en el Consejo de Política Fiscal 

07.03.12 - 00:53 - 


sábado, 3 de marzo de 2012

Hacienda garantiza que "en absoluto" se subirá el IVA para reducir el déficit público al 5,8% este año

MADRID, 3 Mar. (EUROPA PRESS) -

La secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Marta Fernández, ha asegurado que "en absoluto" los planes del Gobierno para recortar el déficit público del 8,51% al 5,8% este año pasan por una subida del IVA, al considerar que en estos momentos "no sería recomendable".

El paro escalará al 24,3% este año y se destruirán 630.000 empleos

DE GUINDOS DICE QUE NO SE LLEGARÁ A LOS 6 MILLONES


Ministro De Economía Y Competitividad, Luis De Guindos
Foto: EUROPA PRESS
MADRID, 2 Mar. (EUROPA PRESS) - 
   El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, cree que España no llegará a los seis millones de parados este año pese a preverse la destrucción de 630.000 empleos en el cuadro macroeconómico, pues esta estimación, ha dicho, se hace en términos de Contabilidad Nacional, no coincidentes con las mediciones de la Encuesta de Población Activa (EPA).
   "Yo no sería tan atrevido para decir que se van a llegar a seis millones de parados este año. La tasa de paro media será del 24,3%", ha subrayado el titular de Economía en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

viernes, 2 de marzo de 2012

Rajoy anuncia un déficit público del 5,8% para 2012

MADRID, 2 Mar. (EUROPA PRESS) - 
   El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado que el déficit público de este año cerrará en el 5,8% del PIB, y ha añadido que esta cifra respeta tanto la normativa de la UE como el Pacto de Estabilidad y Crecimiento.
   En la rueda de prensa posterior al Consejo Europeo, Rajoy indicó que el déficit público ya se ha reducido un 1,5% --el equivalente a 15.000 millones de euros-- con las medidas adoptadas en diciembre, y que la reducción total para este año será del 3,5% desde el 9,3% en que cerró el déficit en 2010, lo que implicará una reducción adicional de 12.000 millones de euros en los próximos Presupuestos.

domingo, 26 de febrero de 2012

La crisis hace mella en empresas familiares murcianas con la destrucción de casi 1.500 durante el pasado año

Entre 9.000 y 10.000 personas acabaron en la cola del paro

  MURCIA, 26 Feb. (EUROPA PRESS) -
   La destrucción neta de empresas en la Región de Murcia durante el pasado se elevó a 1.466, lo que supone un incremento del 103 por ciento respecto a 2010. A escala nacional, este aumento se situó en el 71 por ciento, según datos de la Asociación Murciana de Empresa Familiar (Amefmur) y de la Cátedra recogidos por Europa Press.

viernes, 24 de febrero de 2012

BMN propone reducir un 5% los salarios de toda la plantilla durante dos años

También plantea la suspensión de empleo, de forma rotativa y por periodos de tres meses, a otros 800 trabajadores, y cerrar 120 oficinas más  
24.02.12 - 01:47 -

miércoles, 22 de febrero de 2012

Bruselas rebajará este jueves las previsiones de crecimiento para España

  Mariano Rajoy  José Manuel Durao Barroso
Foto: REUTERS
BRUSELAS, 22 Feb. (EUROPA PRESS) -
   La Comisión Europea rebajará este jueves las previsiones de crecimiento para España y para el conjunto de la UE en 2012 debido al impacto del agravamiento de la crisis de deuda durante los últimos meses del año pasado. El Gobierno español espera que con las nuevas cifras, que utilizará como base para elaborar los presupuestos de 2012, la UE acepte flexibilizar el objetivo de reducción del déficit.

domingo, 19 de febrero de 2012

El Gobierno griego aprueba de forma oficial el paquete definitivo de austeridad

COMO EXIGÍA LA 'TROIKA' PARA DESBLOQUEAR EL SEGUNDO RESCATE
ATENAS, 19 Feb. (Reuters/EP) -  
   El Gobierno de Grecia ha aprobado este sábado de forma oficial el paquete definitivo de medidas de austeridad que exigía la 'troika', conformada por la UE, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), para desbloquear el segundo rescate financiero, cifrado en unos 130.000 millones de euros.

sábado, 18 de febrero de 2012

Bruselas presentará en primavera más medidas para crear empleo en la UE

DE 130.000 MILLONES DE EUROS

Merkel, Monti y Papademos quieren que el rescate de Grecia se apruebe el lunes

BRUSELAS, 17 Feb. (EUROPA PRESS) -
   El comisario europeo de Empleo y Asuntos Sociales, László Andor, presentará la próxima primavera un nuevo paquete con "varias iniciativas" destinadas a favorecer la creación de empleo y muy especialmente para "crear mercados laborales dinámicos" en Europa, según ha explicado a los ministros del ramo de los Veintisiete este viernes.

viernes, 17 de febrero de 2012

Grecia llega a un acuerdo con sus acreedores sobre un ajuste adicional de 325 millones

Recurso De Monera De Euro De Grecia
Foto: REUTERS/YIORGOS KARAHALIS
ATENAS, Feb 16 (Reuters/EP)
   El Gobierno de Grecia y sus acreedores internacionales han llegado a un acuerdo sobre distintas fórmulas para que el país heleno ahorre 325 millones de euros en sus presupuestos como paso previo a la recepción del segundo plan de rescate, cuyo importe alcanza 130.000 millones de euros, indicaron fuentes del Ejecutivo griego.  
  "100 millones de euros provendrán del recorte de los gastos operativos del Ministerio de Defensa y alrededor de 90 millones a través de la rebaja anticipada de los salarios del sector público", indicó una de las fuentes bajo condición de anonimato.

jueves, 16 de febrero de 2012

El IPC baja un 1,1% en enero por las rebajas

 PRIMER DESCENSO MENSUAL TRAS CINCO MESES DE ALZAS

 MADRID, . (EUROPA PRESS) -
   El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 1,1% el pasado mes de enero en relación al mes anterior por efecto de las rebajas de invierno en el vestido y el calzado, y se redujo cuatro décimas en tasa interanual, hasta el 2%, gracias a la estabilidad de los precios del tabaco y de la electricidad, según ha confirmado el Instituto Nacional de Estadística (INE).

miércoles, 15 de febrero de 2012

Bruselas insta a España a corregir seis desequilibrios económicos



España suspende en la balanza por cuenta corriente, las posiciones netas de inversiones internacionales, el mercado exportador, la deuda pública, la deuda del sector privado y el paro
Podría imponer una multa de unos 1.000 millones de euros si no mejoran los datos
La Comisión Europa ha instado este martes a España a corregir seis desequilibrios macroeconómicos que considera "excesivos", como el paro, lo que podría desembocar en última instancia en una multa de unos 1.000 millones de euros si no se actúa en consecuencia.

miércoles, 8 de febrero de 2012

Los economistas alertan de que Murcia evoluciona peor y se descuelga de España

Los expertos abogan de forma mayoritaria por la reducción de plantillas como salida frente a la crisis 

08.02.12 - 00:47 - 


Santander, BBVA y Caixabank concentran casi un tercio del saneamiento por el 'ladrillo'

MADRID, 7 Feb. (EUROPA PRESS) -
   Santander, BBVA y Caixabank aglutinan casi una tercera parte (29,1%) del saneamiento que debe aplicar el sector financiero español por su exposición a los activos vinculados al 'ladrillo. Entre provisiones y capital adicional suman 14.571 millones para cumplir con los requerimientos del decreto ley de la reforma financiera, que cifra en 50.000 millones las necesidades del sector. 

Air Nostrum presenta un ERTE que afectará a sus 1.800 trabajadores durante dos años por el abandono de rutas en pérdidas

Avión De Air Nostrum
Foto: EUROPA PRESS
VALENCIA, 7 Feb. (EUROPA PRESS) -
   Air Nostrum, franquiciada de Iberia para vuelos regionales, ha presentado este martes un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que afectará a sus 1.800 trabajadores durante dos años a raíz de su decisión de dejar en tierra 15 aviones de 50 plazas y abandonar la mayoría de sus rutas en pérdidas en verano para afrontar la crisis económica actual y la difícil situación que atraviesa el sector.
   Según han explicado a Europa Press fuentes de la empresa, la tramitación se ha iniciado en Valencia para que sean las autoridades de la Comunidad Valenciana las que instruyan el expediente, ya que esta autonomía concentra su sede social y la mayor parte de la plantilla. No obstante, será el Ministerio de Empleo quien dicte la resolución final al tener presencia en otros puntos de España.

Economía.- (AMP).- El alcalde de Barcelona afirma que Spanair ha costado 50 millones de euros al Ayuntamiento

BARCELONA, 7 Feb. (EUROPA PRESS) -
   El alcalde de Barcelona, Xavier Trias, ha afirmado este martes que la aerolínea Spanair habrá costado a las arcas municipales unos 50 millones de euros, y ha admitido que ya apoyó la apuesta por esta empresa desde la oposición pese a que era "de riesgo".
   Lo ha dicho en la conferencia que organiza anualmente el Colegio de Periodistas de Catalunya, y que este año ha recuperado el peso de las preguntas de los periodistas, después de que en las últimas ediciones este acto estuviera más protagonizado por la intervención del alcalde.