jueves, 30 de diciembre de 2010

Zapatero ve una recuperación lenta y anuncia que la jubilación a los 67 años llegará en 2027

La entrada en vigor de la jubilación a los 67 será entre 2013 y 2027
El presidente dice que la economía crecerá en el cuarto trimestre
Ha anunciado un incremento de las pensiones del 1,3%
Sobre su posible candidatura: "No es el momento ni el lugar"
Pide al PP apoyo para las reformas de las pensiones y financiera
"Rajoy también hace balance: "Que 2011 no sea otro año perdido"
Radio Televisión Española

lunes, 27 de diciembre de 2010

El Gobierno fija este lunes la nueva subida de la luz

El incremento de los precios podría llegar al 10%, lo que podría encarecer el recibo en 4,25 euros al mes
EP/MADRID/ La Opinión
 La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos celebrará este lunes una reunión en la que fijará la subida de la Tarifa de Último Recurso (TUR) de la luz en enero, en la que deberá recogerse la evolución al alza del coste de la energía en los mercados internacionales.

sábado, 18 de diciembre de 2010

La deuda de la Región creció porcentualmente el doble que la media de las autonomías

Los problemas de liquidez de la Comunidad Autónoma elevan su endeudamiento por primera vez por encima de los 2.000 millones 

18.12.10 - 01:26 - 

Cuando escasean los fondos y hay facturas que pagar, se recurre al crédito. Así nace y crece el endeudamiento. De esta forma, la Comunidad Autónoma ha aumentado su deuda un 51,61% en los doce meses que van de septiembre de este año al mismo mes de 2009, casi el doble que la media de todas las autonomías españolas.

viernes, 17 de diciembre de 2010

La UE acuerda reformar el Tratado de Lisboa para incluir un fondo de rescate permanente

El mecanismo es sólo para los países que integran la zona euro
La presidencia europea dice que tendrá tanto dinero como sea necesario
La concesión de la ayuda estará sujeta a estrictas condiciones
La Eurocámara asegura que facilitará la reforma simplificada del Tratado
Los líderes de la UE debaten una declaración específica de apoyo al euro
Radio Televisión Española

martes, 14 de diciembre de 2010

El BCE estudia ampliar su capital para afrontar eventuales pérdidas en la compra de deuda

Sería la primera ampliación de la entidad desde su creación en 1999
Cada país de la Eurozona aportará en función de su peso en el banco
España aportaría un 8% de la ampliación del capital social
Radio Televisión Española

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Obama mantiene el recorte de impuestos de Bush


La Casa Blanca llega a un acuerdo con los republicanos para extender por dos años los beneficios impositivos que caducaban a finales de este mes

YOLANDA MONGE | Washington 07/12/2010/ El País.com
El realismo político se ha escenificado este martes en la sala de prensa de la Casa Blanca en forma de comparecencia presidencial para justificar la ruptura de una promesa electoral en bien del interés general. Asegurando que no nos lo podemos permitir, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha justificado por qué los ricos seguirán pagando menos como les concedió George W. Bush. La Casa Blanca de Barack Obama ha llegado a un acuerdo con los republicanos para extender por dos años los recortes impositivos de la era de Bush que caducaban a finales de este mes.

martes, 30 de noviembre de 2010

España puede repuntar si supera la crisis de deuda, según Morgan Stanley

Un análisis del banco de inversión destaca la fortaleza de los bancos españoles
Aprecia una mejora en el escenario político tras la aprobación de los presupuestos
Radio Televisión Española

Las autoridades alemanas aprueban la opa de ACS sobre Hochtief

La oferta había generado un fuerte rechazo entre los trabajadores
La constructora española pasará a tomar el control de su competidora
Radio Televisión Española

lunes, 29 de noviembre de 2010

La zona euro aprueba el préstamo a Irlanda de 85.000 millones, que devolverá en tres años

El tipo de interés será variable, según las fechas en las reciba los fondos
El Estado dispondrá de 50.000 millones; otros 35.000 serán para los bancos
Salgado descarta nuevas medidas de ajuste y reitera que España no necesitará ayuda financiera
  • España se limitará a cumplir las que ya se han anunciado, ha dicho Salgado
  • La ministra espera que el rescate de Irlanda frene el contagio de la crisis

domingo, 28 de noviembre de 2010

Zapatero promete acelerar las reformas económicas

Ha calificado la cita de “extraordinariamente útil" y "muy positiva”
Finalmente han acudido 37 empresarios de 39 convocados
Mercadona y Cepsa no han acudido a a la reunión en Moncloa
Radio Televisión Española

sábado, 27 de noviembre de 2010

REGIÓN/ Los promotores alertan de que hay 350 millones 'cautivos' en suelo improductivo

Calculan que con ese dinero «se podría haber financiado el circulante de la mayoría de las pymes de la Región» 

27.11.10 - 01:54 - 
Los promotores inmobiliario de la Región alertaron ayer de la urgencia de «solventar la situación de los 350 millones de euros invertidos en suelo improductivo», ya que con el parón inmobiliario, la actividad constructora se ha ralentizado. El presidente de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de la Región de Murcia, Juan Hernández, aseguró ayer que la situación actual del suelo, con las cargas hipotecarias que sufre, «es uno de los grandes problemas del sector inmobiliario». En su opinión, «con esos 350 millones de euros se podría haber financiado el circulante de la mayoría de las pymes de la Región. Sin embargo, se encuentran enterrados en una inversión improductiva», advirtió.

Zapatero se reúne este sábado con los principales empresarios españoles

Finalmente serán 39 los empresarios que acudirán a la reunión
No estarán los líderes de la CEOE y Cepyme
RTVE/ EFE

viernes, 26 de noviembre de 2010

La Comunidad se resigna a más recortes para obtener liquidez

La consejera señala que estos recursos son necesarios para cerrar el año y pide tranquilidad a los empleados públicos y a los proveedores
26.11.10 - 02:27 - J. MOLLEJO | MURCIA./ La Verdad

lunes, 22 de noviembre de 2010

Zapatero convocará a las 25 mayores empresas para acelerar la recuperación económica

Toca contener los salarios a los trabajadores y beneficios en las empresas
Espera recuperar la confianza cuando mejore la situación
Radio Televisión Espñola

jueves, 18 de noviembre de 2010

La UE cree necesaria la reforma de pensiones planteada por el Gobierno español

  • Advierte que debe reformarse para garantizar su solvencia más allá de 2030
  • Avisa de que el paro elevado podría afectar al futuro de la Seguridad Social
  • Aparte de los cambios ya planteados, propone modificar el mercado laboral
  • Radio Televisión Española

martes, 16 de noviembre de 2010

Hacienda centrará en los profesionales liberales su control contra el fraude

La Agencia Tributaria recaudó 8.200 millones entre enero y octubre por el control de la economía sumergida 

16.11.10 - 01:01 - 

Los profesionales liberales -categoría que engloba a un grupo de actividades colegiadas, que generan ingresos altos y pueden realizarse por cuenta propia- son el nuevo objetivo del Ministerio de Hacienda de cara a 2011. Abogados, médicos, notarios, arquitectos, profesores o cualesquiera otros especialistas estarán bajo el foco de los inspectores de la Agencia Tributaria, en aplicación del Plan Integral de Prevención del Fraude Fiscal, aprobado en marzo pasado.

La Región pagará más por las gasolinas por la aplicación del 'céntimo sanitario'


El presupuesto de 2011 incluye el gravamen para los combustibles y la prevista subida del IRPF para rentas de más de 120.000 euros 

16.11.10 - 01:24 - 

jueves, 11 de noviembre de 2010

La 'guerra de divisas' amenaza la unidad del G20 en la cumbre de Seúl


La coordinación parece resquebrajarse por los distintos objetivos de los países
La regulación financiera pasa a un segundo plano ante los nuevos riesgos
España y Corea intentarán centrar la reunión en la creación de empleo
Radio Televisión Española

sábado, 6 de noviembre de 2010

El FMI aprueba elevar la cuota de poder de España en el organismo al 2%

Con esta reforma España sube dos puestos, hasta el décimotercero
La cuota mide el peso de un país en el fondo y su aportación económica
Radio Televisión Españaola

jueves, 4 de noviembre de 2010

La Reserva Federal inyectará 600.000 millones de dólares en la economía de EE.UU.


  • Cada mes comprará 75.000 millones de dólares en bonos del Tesoro
  • El plan empezará ahora y se prolongará hasta junio de 2011
Radio Televisíón Española
La Reserva Federal de EE.UU. (Fed) inyectará600.000 millones de dólares (424.000 millones de euros) en el sistema financiero estadounidense de aquí a finales de junio de 2011 para tratar de reactivar el consumo y evitar el peligro de una deflación en el país.