El ministro asegura que las entidades dispondrán de cinco años para reducir su tamaño
martes, 27 de noviembre de 2012
Los bancos españoles nacionalizados recibirán 37.000 millones del fondo de rescate
Bankia, Novacaixagalicia, CatalunyaBanc y Banco de Valencia, los primeros en recibir la ayuda
El ministro asegura que las entidades dispondrán de cinco años para reducir su tamaño
El ministro asegura que las entidades dispondrán de cinco años para reducir su tamaño
miércoles, 14 de noviembre de 2012
Los precios suben un 1,1% en Murcia en octubre
EL MAYOR AUMENTO POR CCAA JUNTO CON GALICIA
MURCIA, 13 Nov. (EUROPA PRESS) -
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 1,1 por ciento en la Región de Murcia durante el pasado mes de octubre, y la tasa interanual se situó en el 3,4 por ciento, según datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.
En lo que va de año, los precios aumentaron un 2,8 por ciento en la Región, mientras que la inflación interanual murciana alcanzó el 3,4 por ciento.
De esta forma, Murcia lideró el mayor aumento de los precios durante el pasado mes por comunidades autónomas, junto con Galicia, ambas con un 1,1 por ciento.
martes, 13 de noviembre de 2012
El primer tramo del rescate bancario se pagará a principios de diciembre
EL EUROGRUPO PIDE AL GOBIERNO SEGUIR APLICANDO LOS AJUSTES
BRUSELAS, 12 Nov. (EUROPA PRESS) -
Los ministros de Economía de la eurozona han pedido este martes al Gobierno español que continúe aplicando "con resolución" la estrategia de consolidación fiscal pactada con la UE para reducir el déficit.
El Eurogrupo ha constatado que el rescate bancario de hasta 100.000 millones para España va "en la buena dirección" y ha confirmado que el primer tramo de la ayuda se desbloqueará antes de que acabe el mes y se pagará a principios de diciembre.
"Animamos al Gobierno español a continuar aplicando la estrategia de consolidación presupuestaria acordada con resolución", ha dicho el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, en rueda de prensa al término de la reunión.
miércoles, 7 de noviembre de 2012
lunes, 5 de noviembre de 2012
El laudo arbitral de las preferentes de Novagalicia devuelve a 7.000 personas su dinero
RTVE
En España hay unos 700.000 afectados por las participaciones preferentes. En Galicia, la entidad Novagalicia Banco aceptó hace unos meses acudir a un proceso de arbitraje con los clientes afectados que quisieran. Esta vía, más rápida que un proceso, ha permitido que 7.000 personas que se hicieron con estos productos financieros recuperaran todo su dinero y que otras 3 mil lo vayan a hacer en los próximos días. Aunque sólo representan 1 de cada 4 casos.
El laudo arbitral de las preferentes de Novagalicia devuelve a 7.000 personas su dinero
jueves, 1 de noviembre de 2012
AENA aplicará un ERE para un máximo de 1.600 trabajadores, el 10% de su plantilla
Se trata de un ERE voluntario, al que podrán acogerse los empleados fijos
El anuncio llega el mismo día de entrada en vigor de la ley de despidos colectivos
Las indemnizaciones serán de 20 días por año trabajado y un máximo de 12 mensualidades
AENA advierte que no realizará nuevas contrataciones
El anuncio llega el mismo día de entrada en vigor de la ley de despidos colectivos
Las indemnizaciones serán de 20 días por año trabajado y un máximo de 12 mensualidades
AENA advierte que no realizará nuevas contrataciones
Noticias relacionadas
RTVE.es/AGENCIAS - MADRID
31.10.2012
El gestor de aeropuertos y tráfico aéreo AENA ha firmado con los sindicatos CC.OO., UGT y USO un plan de reestructuración que incluye un ERE que afectará al 10% de la actual plantilla (15.000 personas), es decir, 1.600 trabajadores. Además, el plan recoge importantes medidas de flexibilidad interna. Este ajuste de personal se ha anunciado el mismo día que entraba en vigor la nueva ley que regula los despidos colectivos en el sector público.
En un comunicado, la compañía pública indica que el plan suscrito con los sindicatos es un Expediente de Regulación de Empleo "en una empresa actualmente en pérdidas".
El Banco de España prevé que BMN, Banco Ceiss, Caja 3 y Liberbank necesiten ayudas públicas
MADRID, 31 Oct. (EUROPA PRESS) -
El Banco de España prevé que Banco Mare Nostrum (BMN), Banco Ceiss, Caja 3 y Liberbank recurran a ayudas públicas para completar sus procesos de recapitalización. Banco Popular e Ibercaja serían capaces de cubrir sus déficits de capital por "sus propios medios" para finales de 2012.
El organismo liderado por Luis María Linde hace estas consideraciones tras examinar las medidas previstas en los planes de recapitalización presentados por las entidades durante este mes.
Las pruebas de resistencia realizadas por la consultora Oliver Wyman destaparon un déficit de capital para un escenario adverso de hasta 2.208 millones en BMN, de hasta 2.063 millones en Banco Ceiss, de hasta 1.198 millones en Liberbank y de hasta 779 millones en Caja 3.
No obstante, fuentes de Liberbank explicaron a Europa Press que la entidad tiene previsto abordar el actual proceso de capitalización utilizando, "como único instrumento público", la entrega de activos a la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb).
De este modo, el banco presidido por Manuel Menéndez realizará la cobertura de las necesidades de capital adicional a través de sus medios propios, "lo que garantiza la plena viabilidad de la entidad", enfatizaron las mismas fuentes.
sábado, 27 de octubre de 2012
Bankia pierde más de 7.000 millones de euros tras provisionar casi 11.500 millones
Bankia pierde 7.053 millones hasta septiembre
Vídeos relacionados
RTVE.es/AGENCIAS - MADRID
26.10.2012
Bankia ha perdido 7.053 millones de euros en los nueve primeros meses del año, frente a los 295 millones que ganó en el mismo periodo de 2011, tras destinar 11.485 millones de euros a dotaciones, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Solo en el tercer trimestre del año, la entidad nacionalizada ha perdido 2.605 millones y la tasa demorosidad ha escalado al 13,3% a cierre de septiembre, respecto al 7,6% de un año antes.
La fuga de depósitos de clientes asciende a 14.257 millones desde enero a septiembre, con lo que ha perdido un punto de cuota de mercado, especialmente en la primera mitad del año, en total suman 98.793 millones.
En el lado del crédito, desde que comenzó el año elvolumen se ha reducido un 10%, hasta 165.375 millones, contribuyendo a que los recursos de clientes en balance hayan mermado en 56.456 millones.
En nueve meses el margen de intereses subió un 23,6% hasta sumar 2.449 millones, mientras que losingresos por comisiones se situaron en 750 millones, un 7,1% menos que en el mismo periodo de 2011.
Cierre de 947 oficinas
Sin embargo, Bankia, que ha pedido una ayuda pública de 19.000 millones, de los queya ha recibido 4.500, destaca que se ralentiza el crecimiento de este margen por el efecto de la bajada de los tipos de interés y del euríbor, junto al descenso del volumen de préstamos.
El margen bruto, el volumen de ingresos, se situó en 3.197 millones, un 2,4% más respecto al mismo periodo de 2011. El resultado de explotación también mejoró, un 8,9%, con un total de 1.457 millones, aunque tras las dotaciones a provisiones (404) y las pérdidas por deterioro de activos (10.098), el resultado antes de impuestos son unas pérdidas de 10.083 millones.
El grupo presidido desde principios de mayo por José Ignacio Goirigolzarri recuerda que ha reducido su red en 947 oficinas, hasta 3.107 sucursales, y la plantilla en más de 4.300, aunque aún cuenta con más de 20.000 empleados.
Andreu pide dos peritos al Banco de España
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha pedido al Banco de España que nombre dos peritos para analizar la información que ha recabado en la investigación sobre la salida a Bolsa de Bankia, en la que se podrían haber cometido varios delitos.
En una providencia, pide al gobernador del Banco de España que nombre "dos miembros del cuerpo de Inspectores" para esa labor, que se deberá centrar en los aspectos propuestos por las partes. En concreto, otorga 10 días al Ministerio Fiscal, a las acusaciones particulares y a la acusación popular encabezada por UPyD para que expongan "aquellos extremos que consideren necesario practicar en la prueba pericial".
Además, Andreu ha rechazado imputar a cuatro exconsejeros de Bankia que habían entrado a formar parte del máximo órgano de administración de la entidad "en el mejor de los casos, a 20 días" de la salida a bolsa, el 20 de julio de 2011. Se trata del exministro socialista Virgilio Zapatero, el economista y financiero Claudio Aguirre, el consejero de Mapfre Juan Martín Queralt y el directivo de banca Álvaro de Ulloa.
En el auto, el juez justifica que "las personas contra las que ahora se dirige la acción penal apenas tuvieron tiempo de tomar posesión de sus cargos para cuando se produce la culminación de los hechos denunciados, mediante la salida a Bolsa de Bankia".
Encierro por un desahucio en Bankia
Quince personas del colectivo de afectados por desahucios se han encerrado en una sucursal de Bankia junto a una mujer que el próximo lunes será desahuciada. Se trata de Judit, una madrileña del barrio del Lucero que tiene tres hijas.
En la sucursal de Bankia del número 1 de la calle Alcalá se han introducido a primera hora de esta tarde 17 personas en apoyo a esta ciudadana, de las que dos han abandonado la oficina.
Judit ha acudido a la sede central de Bankia para intentar renegociar su crédito, acompañada por Juan Moreno, miembro de la Asamblea del 15M, y de su abogado. Allí han recibido la respuesta de que ellos no podían renegociar, por lo que se han trasladado a la oficina de la calle Alcalá.
El Ayuntamiento de Archena no sube los impuestos municipales para el ejercicio del próximo año de 2013, según ha asegurado la Alcaldesa Fernández y aprobado en pleno esta mañana.
Ayuntamiento de Archena
Con los votos a favor de los ediles del Grupo Popular y en contra de
los concejales del PSOE, UIdP e IU-LV, el Pleno Extraordinario del Ayuntamiento
de Archena ha aprobado las Ordenanzas Municipales de Impuestos, Tasas y Precios
Públicos para el año 2013, que se resumen según la propia Alcaldesa de Archena,
Patricia Fernández, “en que, principalmente, el Ayuntamiento no subirá los
impuestos para este próximo año”.
Continuó asegurando que “en los impuestos se han congelado todos menos
el IBI, cuya cuota ha descendido del 0,615 al 0,610, es decir, el impuesto de
vehículos de tracción mecánica, el correspondiente al incremento de valor de
terrenos de naturaleza urbana, el de construcciones, instalaciones y obra y el
IAE se mantienen igual a como estaban el pasado año. Puedo asegurar de esta
forma que somos de los pocos municipios en la Región donde no se han incrementado estos
impuestos”.
martes, 16 de octubre de 2012
La Defensora del Pueblo pide que la supresión de la paga extra a los funcionarios no sea total
No encuentra "motivos suficientes" para un recurso de inconstitucionalidad
Recomienda apoyar a los cuidadores familiares para que no se queden fuera del sistema
RTVE/ Foto Google
Recomienda apoyar a los cuidadores familiares para que no se queden fuera del sistema
RTVE/ Foto Google
lunes, 15 de octubre de 2012
Los estadounidenses Roth y Shapley, premiados con el Nobel de Economía 2012
Sus teorías de juegos ajustan de la mejor manera posible diferentes agentes
Tratan de solucionar problemas de diseño de mercados económicos
Tratan de solucionar problemas de diseño de mercados económicos
Los estadounidenses Roth y Shapley, premiados con el Nobel de Economía 2012
viernes, 5 de octubre de 2012
El Consejo de Ministros dará luz verde este viernes al proyecto de ley sobre la reforma de la Ley de Costas
ADRID, 5 Oct. (EUROPA PRESS) -
El Gobierno tiene previsto dar luz verde durante la reunión del Consejo de Ministros de este viernes al proyecto de ley de Protección y Uso Sostenible del Litoral y modificación de la Ley de Costas de 1988.
El Consejo de Ministros de este viernes estará presidido por la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, ante la ausencia del jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, que viajará a La Valetta, en Malta, para participar en el Diálogo 5+5.
El Consejo de Ministros ya abordó el pasado mes de julio el anteproyecto de ley de Protección y Uso Sostenible del Litoral y la modificación de la Ley de Costas de 1988, según el cual la nueva norma elevará hasta 75 años las concesiones de viviendas en playa, permitirá al Estado suspender acuerdos municipales contrarios a la normativa, establecerá concesiones de cuatro años para los 'chiringuitos' y modifica las normas del deslinde administrativo.
La eurozona estudia avalar hasta un 30% de las emisiones de deuda de España
SE REBAJARÍA A 50.000 MILLONES ANUALES EL IMPORTE NECESARIO
BRUSELAS, 4 Oct. (Reuters/EP) -
La eurozona estudia la posibilidad de proporcionar ciertas garantías a los inversores que adquieran deuda soberana de España con el fin de mantener el acceso del país a los mercados de capitales y minimizar el coste para los contribuyentes europeos de esta asistencia, según indicaron a Reuters fuentes europeas, que apuntan a que el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) podría asegurar entre el 20% y el 30% de cada nueva emisión.
En concreto, un alto funcionario europeo precisó que este plan costaría unos 50.000 millones de euros al año, lo que permitiría a España cubrir sus necesidades de financiación y activar las compras de bonos del BCE en los mercados secundarios.
De este modo, se podrían alcanzar dos importantes objetivos, ya que España podría ser rescatada sin agotar los recursos del fondo de rescate y se evitaría el contagio a Italia.
lunes, 1 de octubre de 2012
Hacienda pide a las CC.AA. priorizar los servicios básicos y reducir el gasto innecesario
Beteta niega que los presupuestos de 2013 incumplan estatutos de autonomía
Hacienda realiza un seguimiento y "una monitorización permanente de la norma"
Hacienda realiza un seguimiento y "una monitorización permanente de la norma"
Antonio Beteta niega que los presupuestos de 2013 incumplan estatutos de autonomía
viernes, 14 de septiembre de 2012
El déficit se dispara en Murcia hasta el 1,8%, tres décimas por encima del objetivo anual
Las CC.AA. registraron un déficit del 0,77% del PIB hasta junio, y del 0,93% en términos homogéneos Montoro asegura que las cuentas de las comunidades autónomas no están "fuera de control"
MADRID, 13 Sep. (EUROPA PRESS) -
Las comunidades autónomas registraron un déficit de 8.063 millones, el 0,77% del PIB, en el primer semestre del año en términos de Contabilidad Nacional, aunque si se valora la cifra en términos homogéneos (descontando los anticipos a cuenta recibidos del Estado), registraron un déficit de 9.823 millones de euros, el 0,93% del PIB.
El déficit en términos de Contabilidad Nacional es un 53,7% inferior al registrado en el mismo periodo de 2011, cuando alcanzó los 17.414 millones, el 1,64% del PIB. En Murcia, el déficit se dispara hasta el 1,8%, tres décimas por encima del objetivo anual.
jueves, 13 de septiembre de 2012
Los bancos intervenidos recibirán la ayuda en noviembre
De Guindos confirma que a finales de septiembre se conocerán los resultados de las necesidades de capital
El ministro confirma para ese mismo mes la creación del banco malo
La Verdad
Las entidades financieras que están intervenidas por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), recibirán la ayuda pública después de que a principios de noviembre se aprueben sus programas de reestructuración. Así lo ha explicado el ministro de Economía, Luis de Guindos, durante la convalidación en el Congreso de los Diputados de la tercera reforma financiera aprobada por el Gobierno para sanear el sector (Real Decreto ley de reestructuración y resolución de entidades de crédito).
jueves, 6 de septiembre de 2012
El BCE decide hoy sobre el programa de compra de deuda
JORNADA CLAVE PARA LA ECONOMÍA ESPAÑOLA
BRUSELAS, 6 Sep. (EUROPA PRESS) -
El consejo de gobernadores del Banco Central Europeo (BCE) celebra hoy una reunión clave para la economía española en Fráncfort, en la que se espera que se apruebe un nuevo programa de compra de deuda para reducir la prima de riesgo de países como España o Italia.
El primer ministro luxemburgués y presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, asistirá a este consejo, en el que "presentará el análisis del Eurogrupo sobre la situación económica y financiera en la zona euro", según ha informado el Gobierno de Luxemburgo en un comunicado.
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha dicho en las últimas semanas que el nuevo programa de compra de deuda se centrará en bonos con vencimientos cortos -de hasta tres años- y ha dado a entender que el BCE renunciará a su condición de acreedor preferente en caso de impago.
Draghi se ha defendido de las críticas del Bundesbank, que se opone al programa, alegando que no se trata de financiación monetaria de los países en crisis sino de una medida para evitar la fragmentación de la eurozona.
viernes, 17 de agosto de 2012
La Bolsa española se dispara un 4% con la prima de riesgo por debajo de los 500 puntos básicos
La prima no cerraba por debajo de los 500 puntos desde el 4 de julio
La rentabilidad del bono a 10 años desciende y se sitúa en el 6,52%
El Ibex-35 lidera las ganancias en Europa y cierra por encima de los 7.400
RTVE
La rentabilidad del bono a 10 años desciende y se sitúa en el 6,52%
El Ibex-35 lidera las ganancias en Europa y cierra por encima de los 7.400
RTVE
martes, 14 de agosto de 2012
Rajoy anuncia que el Gobierno prorrogará los 400 euros a los parados sin prestación
El Gobierno del PP prorrogará por segunda vez la ayuda, pero "mejorándola"
Rajoy señala que mantener la ayuda tiene sentido "en un momento tan difícil"
200.000 parados sin derecho a ningún otro subsidio cobran esos 400 euros
Se percibe durante seis meses cuando se han agotado el resto de prestaciones
Rajoy señala que mantener la ayuda tiene sentido "en un momento tan difícil"
200.000 parados sin derecho a ningún otro subsidio cobran esos 400 euros
Se percibe durante seis meses cuando se han agotado el resto de prestaciones
Rajoy anuncia que prorrogará la ayuda de 400 euros para parados sin cobertura
Suscribirse a:
Entradas (Atom)