miércoles, 27 de junio de 2012

El déficit del Estado sube un 30,6% hasta mayo y suma 36.364 millones



MADRID, 26 Jun. (EUROPA PRESS) -
   El Estado registró un déficit de 36.364 millones de euros hasta mayo, en términos de Contabilidad Nacional, el 3,41% del PIB, lo que supone un aumento del 30,6% en comparación con la cifra del mismo periodo del año anterior, según los datos ofrecidos hoy por la secretaria de Estado de Presupuestos, Marta Fernández Currás.

lunes, 25 de junio de 2012

España pedirá este lunes el rescate bancario


El préstamo será a largo plazo, con un periodo de gracia entre 5 y 10 años y tipos de interés de entre el 3% y el 4%


   MADRID, 24 Jun. (EUROPA PRESS) -
   El ministro de Economía, Luis de Guindos, presentará al Eurogrupo la solicitud formal de rescate bancario mañana lunes 25 de junio, pero no incluirá el importe exacto de ayudas dentro del respaldo de hasta 100.000 millones de euros al que podría acceder.
   La banca española necesita un capital máximo adicional de 62.000 millones de euros en un escenario extremadamente adverso, con una caída del Producto Interior Bruto (PIB) del 6,5% para los próximos tres años, según se desprende de la evaluación de las consultoras independientes Oliver Wyman y Roland Berger encargadas por el Gobierno.

domingo, 10 de junio de 2012

sábado, 9 de junio de 2012

Más de 28.000 proveedores cobrarán casi 17.000 millones que deben a las CCAA


Soraya Saénz De Santamaría
Foto: EUROPA PRESS
MADRID, 8 Jun. (EUROPA PRESS) -
   Un total de 28.230 proveedores recibirán el último día de este mes los más de 16.980 millones de euros por las facturas pendientes de abonar por parte de las 14 comunidades autónomas que se han adherido al plan de pago a proveedores que el Gobierno puso en marcha el pasado marzo.
   Según ha explicado este viernes la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, tras la reunión del Consejo de Ministros, el número de facturas presentadas por las comunidades autónomas asciende a más de 3,7 millones. De los casi 17.000 millones de euros que deben estas administraciones, 10.000 millones serán para grandes empresas, 6.400 millones para pequeñas y medianas empresas (pymes) y 227.000 euros para autónomos.

El BCE admite que un rescate de España puede ser "posible" este sábado



MADRID, 8 Jun. (EUROPA PRESS) -
   El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Vitor Constancio, ha admitido que la petición de un rescate financiero por parte de España podría ser posible este mismo sábado, aunque incidió en que el Gobierno español es quien debe tomar esa decisión, según recoge la agencia Lusa.
   Preguntado sobre si la solicitud de rescate se puede poner en marcha esta mismo sábado, Constancio dijo que "todo es posible" y confirmó que "las conversaciones están en curso", pero dejó claro que "es el Gobierno español quien debe tomar esa decisión", que puede concluir incluso que necesita recurrir a la ayuda externa.

jueves, 7 de junio de 2012

El Tesoro vuelve a elevar el interés para colocar 2.074 millones


La Verdad
El Tesoro Público ha tenido que elevar ligeramente la rentabilidad de los bonos y obligaciones para colocar 2.074 millones de euros, algo más del máximo previsto, en papel a 2, 3 y 10 años, en una subasta modesta, pero clave para los mercados. En concreto, el Tesoro ha colocado 611 en millones en obligaciones a diez años con cupón del 5,85% y vencimiento a 31 de enero de 2022. En este caso, la cifra colocada ha superado en 3,3 veces la oferta, aunque el organismo ha elevado el interés medio al 6,044% desde el 5,743% anterior.

miércoles, 6 de junio de 2012

La CE dará hoy el primer paso hacia una "unión bancaria"


Sede De La Comisión Europea
Foto: REUTERS
BRUSELAS, 6 Jun. (EUROPA PRESS) -
   La Comisión Europea presentará este miércoles sus propuestas sobre cómo liquidar las entidades sistémicas con problemas, de forma que sean los accionistas y acreedores, y no los contribuyentes, los que paguen en el futuro la factura en caso de quiebra de un banco. Se trata de evitar como ha ocurrido durante la actual crisis que sean los gobiernos los que vuelvan a inyectar millones de euros de dinero público para salvar a la banca.
   Bruselas quiere que se cree una red europea con fondos de resolución de cada Estado miembro -que en el caso de España equivaldrían al fondo de garantía de depósitos-, pero impondrá la mutualización de los fondos para los bancos transfronterizos con el objetivo de compartir la carga y obligará a los fondos nacionales a prestarse entre sí, según han avanzado fuentes comunitarias. Estos fondos estarían prefinanciados con contribuciones de las propias entidades y se usarían en última instancia.

lunes, 4 de junio de 2012

El PP niega presiones de Alemania para que España recurra al fondo de rescate



MADRID, 3 Jun. (EUROPA PRESS) -
   El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, ha negado este domingo presiones de Alemania para que España recurra al fondo de rescate, al tiempo que ha pedido descartar los "mensajes alarmistas" respecto a una posible intervención.
   En una entrevista en Onda Cero recogida por Europa Press, Alonso ha afirmado que "se saldrá de la crisis con el camino de las reformas", puesto que "se están haciendo los deberes" para resolver la crisis.
   No obstante, ha reiterado que el actual contexto económico también es "una crisis del euro" que requiere una "responsabilidad compartida y una nueva definición de Europa". Así, a su entender, lo necesario a día de hoy en Europa es "voluntad política".

jueves, 31 de mayo de 2012

Montoro responde a Bruselas que "hay otras posibilidades" más allá de subir el IVA


Ministro De Hacienda Y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro
Foto: EUROPA PRESS
MADRID, 30 May. (EUROPA PRESS) -
   El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, señala que el Gobierno estudiará las posibilidades de aumento de la recaudación por vía de la fiscalidad indirecta y medioambiental, reduciendo así las tasas que gravan el empleo, y ha recordado que "hay otras posibilidades" más allá de subir el IVA, como recomienda la Comisión Europea (CE) en un informe hecho público este miércoles.
   En declaraciones a los medios tras publicarse las primeras informaciones sobre este documento, en el que se analiza la propuesta del Programa de Estabilidad remitido por España, el titular de Hacienda ha indicado que, más allá de la subida del IVA, "hay otros planteamientos" posibles en materia de fiscalidad.

miércoles, 30 de mayo de 2012

El BCE rechaza el plan del Gobierno para sanear Bankia


El Presidente Del BCE, Mario Draghi
Foto: REUTERS/ALEX DOMANSKI
SEGÚN 'FINANCIAL TIMES'
MADRID, 30 May. (EUROPA PRESS) -
   El Banco Central Europeo (BCE) ha rechazado el plan del Gobierno de España para sanear Bankia, según ha informado a última hora del martes el diario económico británico 'Financial Times' citando a dos fuentes europeas.
   El BCE ha apuntado que el plan del Ejecutivo de Mariano Rajoy para inyectar más de 23.000 millones de euros para reforzar la solvencia de la entidad podría infringir la normativa europea relativa a financiación monetaria que prohíbe al BCE financiar a los Gobiernos a través del uso de la deuda pública como aval.
   Este martes, los títulos de Bankia ha agudizado sus pérdidas tras desplomarse un 16,25 por ciento al cierre de la sesión de hoy, justo un día después de que su matriz Banco Financiero y de Ahorros (BFA) declarara unas pérdidas de 3.318 millones de euros en 2011.

sábado, 19 de mayo de 2012

La desviación de tres autonomías eleva el déficit al 8,9%


El Gobierno ha elevado el déficit del Estado en 2011 al 8,9% del PIB, frente al 8,51% anunciado en febrero a la Unión Europea, ha informado el Ministerio de Hacienda en un comunicado. Este aumento en cuatro décimas para el pasado año, que no afectará a la previsión del 5,3% del PIB para 2012, es consecuencia de la desviación adicional del déficit de las comunidades autónomas en unos 4.000 millones de euros destapada en los Planes de Equilibrio Financiero (PEF) aprobados ayer en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), así como por la transparencia derivada de la operación de pago a proveedores.

jueves, 10 de mayo de 2012

El Gobierno cita al PSOE para explicarle los planes para Bankia

EL ESTADO CONTROLARÁ UN 45% DE BANKIA


MADRID, 10 May. (EUROPA PRESS) -
   El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha telefoneado al portavoz de Economía en el Congreso, Valeriano Gómez, para convocarle este jueves por la tarde a una reunión en el Ministerio de Economía y adelantarle los planes del Gobierno para Bankia y el decreto de reforma financiera que aprobará el viernes el Consejo de Ministros.

domingo, 29 de abril de 2012

Merkel anuncia una "agenda del crecimiento" para la UE en junio


BERLÍN, 28 Abr. (EUROPA PRESS) -
   La canciller alemana, Angela Merkel, ha anunciado la redacción de una "agenda del crecimiento" para la Unión Europea, que tendrá que estar lista para la cumbre de jefes de Estado y Gobierno de la UE el próximo mes de junio.

domingo, 22 de abril de 2012

El G-20 redobla el colchón financiero del FMI con más de 430.000 millones

WASHINGTON, 21 Abr. (EUROPA PRESS) -
   El G-20 se ha comprometido a redoblar el colchón financiero del Fondo Monetario Internacional (FMI) en más de 430.000 millones de euros (325.000 millones de euros), doblando así la capacidad prestamista de la organización internacional, a fin de garantizar la estabilidad financiera y la recuperación económica mundial, según ha confirmado la directora general del FMI, Christine Lagarde.

miércoles, 18 de abril de 2012

Cajamadrid y Caixabank compraron más de 2 millones de cuotas de la CAM

El informe del año pasado remitido a la CNMV refleja que los antiguos directivos cobraron 13,8 millones de euros 

18.04.12 - 00:44 - 
Cajamadrid y Caixabank compraron más de 2 millones de cuotas participativas de la CAM por un importe de 12,7 millones de euros, según aparece reflejado en el Informe Anual de Gobierno Corporativo del año pasado entregado a la CNMV, en el que se explican al detalle los movimientos que desembocaron en la intervención por parte del FROB y la posterior venta a Banco Sabadell. La CAM lanzó 50 millones de cuotas (acciones sin derechos políticos) en julio de 2008 con las que captó 292 millones en el parqué a través de 46.000 suscriptores que han visto ahora cómo se ha perdido el valor de este producto, entre otros motivos porque los anteriores gestores no segregaron esta parte del negocio al Banco CAM. Por esta razón, el Banco Sabadell no tiene obligación legal.

domingo, 8 de abril de 2012

De Guindos: las próximas reformas del Gobierno serán en sanidad y educación

ESPAÑA SALDRÁ DE LA CRISIS "SIN LA AYUDA EXTERIOR"
MADRID, 7 Abr. (EUROPA PRESS) -
   El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha anunciado que las próximas reformas que acometerá el Gobierno será en sanidad y educación. Además, ha asegurado que España "se sobrepondrá" a la crisis económica y que "saldrá reforzada".
   En una entrevista concedida al diario alemán 'Frankfurter Allgemeine' avanzada este viernes, De Guindos ha descartado que España vaya a seguir los pasos de Grecia, Irlanda y Portugal. "Nos sobrepondremos y saldremos incluso más reforzados sin la ayuda exterior", ha subrayado. "España es un país que ha cometido muchos errores en el pasado y ha acumulado desequilibrios, pero ahora estamos trabajando para corregir dichos problemas", ha indicado De Guindos.

jueves, 5 de abril de 2012

El Gobierno recorta en un 33% las aportaciones a los sindicatos para 2012

Ignacio Fernández Toxo Y Cándido Méndez
Foto: EUROPA PRESS
MADRID, 5 Abr. (EUROPA PRESS) -
   El Gobierno ha recortado en 8,5 millones de euros las aportaciones del Estado a las organizaciones sindicales, hasta los 17,3 millones de euros, lo que supone una reducción del 33%, según el proyecto de Ley de Presupuestos del Estado para 2012.
   El Gobierno ya avanzó tras el Consejo de Ministros del pasado 30 de diciembre, en el que se aprobó el primer paquete de medidas de ajuste, una disminución del 20% en las aportaciones a partidos políticos, organizaciones empresariales y sindicales para este año.

Los mercados y Bruselas siguen presionando a Rajoy

PIDE QUE LOS PRESUPUESTOS SE EJECUTEN "LO ANTES POSIBLE"


Bruselas exige más reformas estructurales a España
Foto: EUROPAPRESS
Señala que es difícil "cuantificar" los ingresos de la amnistía fiscal
   BRUSELAS, 5 Abr. (EUROPA PRESS) -
   La Comisión Europea ha dicho este miércoles que tardará "varios días" en concluir su evaluación de los presupuestos de España para 2012, pero ha pedido al Gobierno que los ejecute "lo antes posible", respetando los trámites parlamentarios, para que tengan el mayor impacto posible en materia de reducción del déficit este año.
   El Ejecutivo comunitario ha avisado de que es difícil "cuantificar" si los ingresos de la amnistía fiscal anunciada por el Gobierno alcanzarán los 2.500 millones de euros previstos, aunque ha destacado que esta amnistía no es el "elemento central" de los presupuestos, sino "una medida entre muchas otras".

lunes, 2 de abril de 2012

Los proveedores pueden adherirse ya al plan de pagos del Gobierno


Oficina De Atención Al Proveedor.
Foto: EUROPA PRESS/AYTO DE HUELVA
MADRID, 2 Abr. (EUROPA PRESS) -
   Los proveedores pueden confirmar a partir de este lunes su adhesión al Plan de Pago abierto por el Gobierno para cobrar sus facturas pendientes. Los trámites se pueden realizar a través de Internet, conectándose a la base de datos de la Agencia Tributaria, o acudiendo a los ayuntamientos que les adeudan para hacer esa misma gestión en formato papel.
   La información que necesitan aportar por proveedor en cualquiera de las dos vías es el número de cuenta corriente (se facilitara el CCC o el IBAN y, en caso de cuentas internacionales, el BIC) y el importe del principal con descuento de la quita, en caso de existir, según ha informado el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.